cristina gutiérrez educadora emocional
blog de educación emocional
Recursos gratuitos
Sobreproteger debilita, gestionar el miedo, vulnerables, madres teletrabajo y covid19, el miedo nos manda?, estar tú bien porque los demás no lo estarán, miedo al amor, otra forma de mirar a los niños, este 2020 aprender ha dolido,…
¿Para qué nos sirve la tristeza? Conoce esta emoción para ayudar a tus hijos a gestionarla
Pocas veces invitamos a cenar a la señora Tristeza, esa que ocupa la tercera posición en el ranking de las emociones más potentes que sentimos...
HABLAMOS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
Medio: 8TV – Programa: +Més Singulars de Jaume Barberà ¿Por qué todo el mundo está enfadado? ¿Cómo podemos contribuir a mejorar el malestar de...
La Granja, primer centro de entrenamiento emocional | Inèdit
La Granja, centro con una metodología reconocida científicamente. En los últimos meses numerosos casos de suicidio de niños y adolescentes han hecho saltar...
Ana Economia | Conferencia en Andorra: ‘Emociones ¿Aliadas o enemigas?
Cristina Gutiérrez, educadora emocional y creadora del método de educación emocional La Granja, comparte los resultados de las consecuencias emocionales...
La rabia, una potente emoción que debemos aprender a regular para convertirla en aliada
La ira o la rabia es la segunda emoción más potente que sentimos los humanos, después del miedo. Alissa, una niña de 7 años, dijo un día en una...
El Bullying, la Autoestima y las ventanas rotas
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado recientemente que subir 80€ al mes el salario mínimo, mejorará la salud mental de los...
EL LIDERAZGO DEL S-XXI: DEL LIDERAZGO FEMENINO AL LIDERAZGO HUMANO
“Una empresa sin empatía, hoy en día, está muerta” “Una vida de desesperación callada” dijo Thoreau (1850). Y sí, aún lo hacen millones de personas...
Qué es el miedo, para qué nos sirve y cómo podemos ayudar a los niños a regularlo.
Esta emoción primaria común a todos los humanos parece habernos invadido de manera especialmente intensa estos últimos años. La pandemia y este mundo adverso...